El Palacio Legislativo de San Lázaro se vistió de fútbol este lunes con la inauguración de la exposición “Gloria, pasión y amor por el fútbol”, un recorrido visual e histórico por las grandes gestas del deporte más popular del planeta, encabezado por el diputado Sergio Mayer Bretón (Morena), en coordinación con el promotor deportivo Rodrigo Renovales.
La muestra, que estará abierta al público del 29 de abril al 2 de mayo, reúne 22 balones oficiales y 17 camisetas utilizadas por la selección mexicana a lo largo de las distintas ediciones de la Copa Mundial de la FIFA, desde Uruguay 1930 hasta Qatar 2024. Esta iniciativa forma parte del arranque simbólico rumbo a la Copa Mundial 2026, que será organizada de manera conjunta por México, Estados Unidos y Canadá.
En el presídium estuvieron presentes el diputado Mayer; el diputado José Alejandro Aguilar López (PT), en representación de la presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía, diputada Alma Lidia de la Vega Sánchez (Morena) y el promotor asociado de la exposición, José Lenin Prado Rojo.
Durante el acto, Mayer destacó que esta exposición busca fomentar el orgullo nacional y avivar la pasión futbolera que une a millones de personas, al tiempo que resaltó la labor artesanal que se realiza en localidades como Chichihualco, Guerrero, dedicadas a la producción de balones. Asimismo, se hizo énfasis en el poder del deporte como vehículo de transformación social y comunitaria.
Por su parte, el diputado Aguilar López subrayó que la muestra permite reconocer los logros de México en el fútbol y cómo este deporte ha contribuido a la cohesión y unidad de distintas comunidades del país.
En entrevista posterior, el diputado Sergio Mayer habló del valor estratégico del deporte en la salud pública:
“El deporte no sólo previene enfermedades, también combate la inseguridad y fomenta valores. Apostarle al deporte es invertir en la salud física y mental de México”, expresó. También se refirió al papel histórico que jugará el país en 2026: “Que el Estadio Azteca sea el primer estadio del mundo en recibir por tercera vez una Copa Mundial es un orgullo nacional. Es un símbolo de nuestra pasión, de nuestra historia y de lo que representamos en el fútbol internacional”.
Por su parte Lenin Prado, promotor asociado de la exposición, comentó que la intención es llevar esta experiencia más allá del recinto legislativo: “Queremos acercar esta historia a todos los mexicanos. Es un esfuerzo por combinar piezas deportivas que te transportan en el tiempo con activaciones que hacen vivir la pasión de ser anfitriones. La exposición ‘Gloria, pasión y amor por el fútbol’ iniciará un recorrido por toda la República con la consigna de llevar esta experiencia a la mayor cantidad de mexicanos posible”, indicó.
Así, el Congreso se suma a la cuenta regresiva hacia el Mundial 2026, con una exposición que celebra no sólo la historia del fútbol, sino el espíritu de unidad y esperanza que lo acompaña
Por Redacción