Beatriz Gutiérrez, esposa del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó haberse mudado a España como lo publicó el medio ABC.
La esposa del exmandatario mexicano aseguró que su residencia y trabajo siguen siendo en México.
“Soy independiente de la política. No estoy en eso. Me dedico, desde hace décadas, a la docencia e investigación en una universidad pública de mi país, donde continúo trabajando, y desde luego no me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado. Tampoco Jesús Ernesto”, así negó Beatriz Gutiérrez haberse mudado a España.
Por otra parte, expuso que este fin de semana fue a Palenque para ver a López Obrador.
Esto dice la publicación de ABC
El pasado 16 de agosto, se dio a conocer que Beatriz Gutiérrez Müller, escritora, académica y esposa del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había trasladado su residencia a Madrid, según medios españoles.
Durante el sexenio de López Obrador, Gutiérrez Müller desempeñó un papel activo en temas diplomáticos relacionados con España. En ese periodo, ella redactó una carta dirigida al rey Felipe VI para solicitar una disculpa por los agravios cometidos durante la Conquista, lo que generó tensiones entre ambos países.
De acuerdo con reportes del medio ABC, Gutiérrez Müller solicitó la nacionalidad española mediante la Ley de Memoria Democrática, también conocida como “Ley de Nietos”, aprobada en 2022. Esta legislación permite a descendientes de españoles optar por la ciudadanía. En su caso, sus raíces españolas se remontan a su abuelo paterno, Agustín Gutiérrez Arias, originario de León, y a su bisabuelo Josep Canet i Comellas, nacido en Barcelona.
Uno de los motivos señalados para el traslado a España fue el interés académico de Gutiérrez Müller. También influyó la aceptación de su hijo, Jesús Ernesto López Gutiérrez, en la Universidad Complutense de Madrid, institución pública de educación superior con sede en la capital española.
Mantiene su nota
Luego de que el diario español ABC diera a conocer que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente de México Andrés Manuel López Obrador se mudaría a un barrio lujoso de Madrid, España, debido a que su hijo Jesús Ernesto estudiaría en la Universidad Complutense, la escritora desmintió la información a través de un comunicado.
Esta mañana el periodista del diario español ABC, Joan Guirado, en entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula mencionó que el medio mantiene su información, pues indicó que por ahora Beatriz Gutiérrez Müller no reside en España, sin embargo, lo hará en días siguientes, pues las clases en la Universidad Complutense inician en Septiembre.
“Nunca dijimos que están aquí (España) algunos de los dos […] Estará en Ciudad de México o estará en Palenque, no sé dónde esté ahora mismo, pero estará por nuestro país pronto”, sostuvo Joan Guirado.
Cambio de residencia y antecedentes familiares
La nueva residencia de Gutiérrez Müller se ubica en La Moraleja, una zona residencial en el área metropolitana de Madrid. Este sitio es conocido por alojar a figuras del deporte, el espectáculo y el ámbito empresarial. La decisión de establecerse ahí se contrapone a las declaraciones previas del expresidente López Obrador, quien anunció su retiro a su finca en Palenque, Chiapas, mientras que ella permanecería en la Ciudad de México.
La última aparición pública de la familia ocurrió el 1 de junio de 2025, durante las elecciones del Poder Judicial. Desde entonces, no se registraron actividades públicas de Gutiérrez Müller en territorio nacional.
Durante el gobierno de López Obrador, la relación entre México y España atravesó un momento de tensión. En 2019, el entonces presidente solicitó una disculpa pública al gobierno español por los hechos de la Conquista. Gutiérrez Müller participó directamente en esa gestión, tanto en el contenido de la carta como en su difusión.
Como historiadora, publicó trabajos sobre el periodo colonial, entre ellos el libro «Memoria artificial en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España», en el que analizó fuentes históricas relacionadas con Hernán Cortés y la conquista del territorio que hoy ocupa México.
Reacciones y declaraciones
La decisión de mudarse a España de Gutiérrez Müller provocó cuestionamientos en el espacio público, especialmente porque la legislación española exige a quienes solicitan la nacionalidad jurar lealtad al rey y obedecer la Constitución y las leyes del país. En el caso de los solicitantes iberoamericanos, no se exige la renuncia a su nacionalidad original.
Gutiérrez Müller respondió de manera indirecta a las reacciones, al comentar en redes sociales: “Yo vivo en nuestro bello México”. No obstante, no confirmó ni desmintió la solicitud de nacionalidad.
Funcionarios y figuras públicas también le expresaron su respaldo. La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que Gutiérrez Müller “está en su derecho si es el caso”. El diputado Ricardo Monreal también defendió su decisión y sostuvo que siempre observó congruencia en su trayectoria. Por su parte, el periodista Ciro Gómez Leyva argumentó que criticar un hecho histórico no equivale a atacar a una sociedad actual.
Reportes recientes indican que Pío y Martín López Obrador, hermanos del expresidente, también iniciaron trámites para obtener la nacionalidad española. Lo hicieron bajo los mismos lineamientos de la Ley de Memoria Democrática, al contar con ascendencia española por parte de su abuelo José Obrador Revueltas, originario de Santander.
Contexto político y familiar
El caso de Gutiérrez Müller abre un nuevo capítulo dentro de la discusión sobre las decisiones personales de figuras públicas y sus implicaciones políticas. La solicitud de nacionalidad, el cambio de residencia y los vínculos familiares con España se insertan en un contexto marcado por antecedentes históricos y diplomáticos.
El tema continuará en la agenda pública mientras se mantenga la atención mediática sobre la familia del expresidente y mientras se desarrollen los trámites relacionados con la nacionalidad de otros integrantes. A corto plazo, no se ha informado si Gutiérrez Müller participará en alguna actividad académica o cultural en Madrid.
La Embajada de España en México no emitió comentarios públicos sobre el caso. Tampoco lo hizo el Ministerio de Asuntos Exteriores español. Hasta el momento, la información sobre la residencia y la nacionalidad proviene de registros oficiales disponibles en medios de comunicación españoles.
Gutiérrez Müller no ha ofrecido entrevistas ni pronunciamientos amplios sobre el asunto. Su actividad pública permanece limitada a publicaciones en redes sociales.
