Lun. Nov 3rd, 2025

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró formalmente la hambruna en varias zonas de Sudán, incluidas El Fasher, en Darfur Norte, y Kadugli, en Kordofán Sur, donde cientos de miles de personas enfrentan condiciones extremas de hambre y aislamiento a causa de la guerra civil.

De acuerdo con la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC), más de 375 mil personas viven ya en niveles de emergencia alimentaria, mientras que 21 millones de sudaneses, el 45 por ciento de la población, requieren ayuda humanitaria inmediata.

El director de Acción contra el Hambre en Sudán, Samy Guessabi, alertó que el país enfrenta una “hambruna silenciosa” y denunció que, en zonas sitiadas, como El Fasher, las familias sobreviven comiendo hojas y alimento para animales.

En paralelo, la Corte Penal Internacional informó que las presuntas atrocidades cometidas por las Fuerzas de Apoyo Rápido tras la caída de El Fasher podrían constituir crímenes de guerra y de lesa humanidad, y anunció que trabaja para preservar pruebas sobre las masacres y agresiones sexuales registradas.

Mientras tanto, Estados Unidos busca mediar una tregua humanitaria de tres meses entre las RSF y el ejército sudanés, que daría paso a un proceso político de nueve meses.