La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) inició una investigación en contra de la jefa del sector Nativitas y el responsable de patrullas Delta, señalados de aparentemente alterar la escena del crimen donde fueron asesinados Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada y su asesor, José Muñoz.
Tras diversas denuncias sobre conductas violatorias a la normatividad que rige la actuación policial, la Dirección General de Asuntos Internos inició una investigación administrativa para deslindar responsabilidades.
De manera inmediata, se comenzó un proceso de ajuste en el cuadro de mandos.
A pesar de los movimientos e inicio de indagatorias, la SSC aclaró que todos los indicios recabados, como vehículos utilizados por los presuntos criminales para escapar, así como las prendas y cascos que utilizaron, han sido aportados a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) e integrados a la investigación, con la cadena de custodia correspondiente.
¿De qué se les acusa?
A través de redes sociales circula un audio de Whatsapp donde el jefe de patrullas, nombrado Delta, conversa con la jefa de sector, en el que le cuestiona las razones por las que movió los indicios encontrados en el lugar del asesinato. En repetidas ocasiones, el mando objetó a su compañera con la frase: “¿Tú eres perito?“.
“Vaya brindando en la bitácora lo que estés anotando y el horario. ¿Eres perito? Contéstame primero esa pregunta», ordenó Delta.
Y llama en repetidas ocasiones a la jefa de sector: “Nativitas Delta”, voceó.
“Te estoy preguntando si tu eres perito”. — Ellos fueron los que guardaron jefe —, contestó un hombre, cuya voz se coló en la conversación.
Delta siguió con el reclamo: “Nativitas ordenaron alterar el lugar del hallazgo. ¿Dónde esta?“
“Lo tengo resguardado señor”, un hombre respondió en dos ocasiones».
Avances en la investigación
La Fiscalía y la policía capitalina identificaron a un autor material y a tres personas más que participaron en la ejecución, el pasado 20 de mayo en la Calzada de Tlalpan.
De acuerdo con las primeras líneas de investigación, uno de los sujetos efectuó el ataque a mano armada, mientras que otros tres apoyaron en la conducción y logística de los tres vehículos que fueron abandonados en distintos puntos de la Ciudad de México, sin que al momento se conozca su identidad.
Desde que se tuvo conocimiento del ataque, las autoridades dieron seguimiento a los agresores, en el cual se aseguró una motocicleta color negro a pocos metros del lugar de la agresión, donde también se encontraron diversas vestimentas abandonadas, como guantes, presuntamente utilizadas por el autor material.
Posteriormente, el personal en campo ubicó y aseguró un vehículo color azul en la alcaldía Iztacalco, que habría servido como medio de transporte a los agresores después de abandonar la motocicleta. Tanto la motocicleta como el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Asimismo, se localizó un tercer vehículo, una camioneta color gris, en la que, tras abandonar el vehículo azul, los presuntos responsables se dieron a la fuga con dirección al oriente de la Ciudad, internándose en el Estado de México.