Mié. Feb 5th, 2025

Donald Trump reafirmó este jueves que impondrá aranceles del 25% a México y Canadá, los cuales iniciarán el sábado 1 de febrero. El mandatario republicano afirmó, en tanto, que en la noche del jueves decidirá si los aranceles incluyen el petróleo procedente de esos países y que el precio del barril será un factor en la determinación de los mismos.

“Pondré el arancel de 25% a Canadá y, por separado, de 25% a México. Realmente tendremos que hacerlo, porque tenemos déficits muy grandes con esos países”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Añadió, respecto a los aranceles planteados para el petróleo:

“Probablemente, esta noche tomaremos la decisión en relación con el petróleo, porque nos envían petróleo. Ya veremos, depende de cuál sea el precio, si es adecuado, si nos tratan adecuadamente (…), porque no necesitamos los productos que tienen. Tenemos todo el petróleo que necesitamos. Tenemos todos los árboles y mucha madera. Tenemos más que casi nadie”.

Precios del petróleo… con ligera alza

Los precios del petróleo tuvieron una ligera alza este jueves, en un mercado que sigue atento a los posibles aranceles prometidos por el presidente estadounidense Donald Trump desde el sábado, antes de la reunión de la OPEP y sus aliados en la Opep+.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo ganó  0.38% a 76.87 dólares.

En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) para igual mes ganó 0.15% a 72.73 dólares.

“El mercado continúa preguntándose si la administración Trump impondrá o no aranceles a los suministros energéticos canadienses y mexicanos”, resumió Andy Lipow, de Lipow Oil Associates, para la AFP.

“Podemos usar los aranceles para crear reciprocidad, justicia y respeto”, argumentó el candidato del presidente Donald Trump para secretario de Comercio, Howard Lutnick, el miércoles en su audiencia de confirmación en el Congreso, en relación con la amenaza que Trump ha lanzado a países aliados y rivales para los que establece demandas que van más allá de lo comercial.

Trump pide a México y Canadá vigilancia… o aranceles

A México y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio de América del Norte, les pide mayor vigilancia fronteriza a cambio de evitar estos impuestos aduaneros.

Lutnick dijo que las amenazas de aranceles buscan precisamente llevar a México y Canadá “a actuar” contra la migración ilegal y el tráfico de fentanilo.

“El asunto a corto plazo es la migración ilegal” junto con “el fentanilo que llega a este país”, dijo a los legisladores. “Hasta donde sé, están actuando rápidamente, y si lo hacen, no habrá aranceles“, añadió.

El monto que maneja la Casa Blanca es de 25% de aranceles para ambos países, socios en el acuerdo de libre comercio de América del Norte T-MEC.

Los dichos de Lutnick “provocaron una caída” de precios del crudo el miércoles, pues “los operadores parecen pensar que estos aranceles se evitarán de una u otra forma”, afirmó en una nota Phil Flynn, de Price Futures Groupe.

“Si aciertan o no, puede ser el próximo catalizador para el petróleo”, añadió el analista.

El mercado espera también la respuesta de la Opep+ a Trump la semana próxima. Trump pidió que bajen el costo del petróleo aumentando su producción.