Mié. Oct 8th, 2025

Salesforce, el Customer Relationship Management (CRM) con inteligencia artificial número uno del mundo, anunció una inversión de mil millones de dólares en México en un plazo de cinco años. Esta decisión impulsa la evolución de las empresas agénticas, aquellas en las que humanos y agentes de IA trabajan en conjunto para alcanzar el éxito del cliente.

El objetivo de Salesforce es fortalecer su presencia en México con una nueva oficina de vanguardia, apoyar a sus clientes mediante un Global Delivery Center (GDC) y atraer al mejor talento humano del país. Además, parte de los fondos se destinarán al desarrollo de la fuerza laboral y a la capacitación en inteligencia artificial, una apuesta clara por la transformación digital en la región.

“El compromiso de Salesforce de ampliar su inversión en México destaca la fortaleza de nuestra economía y el talento excepcional con el que contamos”, afirmó Marcelo Ebrard, Secretario de Economía.

Empresas agénticas en México

Las empresas agénticas representan un nuevo paradigma organizacional: una combinación entre inteligencia humana y agentes digitales para lograr una mayor productividad, eficiencia e innovación. Salesforce está promoviendo activamente este modelo a través de su solución Agentforce, que integra sus herramientas insignia como Customer 360, Data Cloud y Einstein AI.

“México es sede de algunas de las empresas más innovadoras del mundo y se está convirtiendo en un importante centro para las empresas que apuestan por el futuro de la inteligencia artificial”, expresó Marc Benioff, CEO de Salesforce.

Benioff también aseguró que esta inversión es un compromiso firme con el desarrollo del liderazgo digital en México y América Latina, y con el crecimiento de los clientes y socios en la región.

¿Dónde estará ubicada la nueva oficina de Salesforce en México?

La nueva sede de Salesforce se ubicará en Polanco, una de las zonas corporativas más exclusivas de Ciudad de México, dentro del edificio Miyana II. Este espacio contará con cinco pisos y capacidad para albergar hasta 2,000 empleados, lo que lo convierte en un importante centro operativo y de innovación para la compañía.

Uno de los aspectos clave de esta oficina es que alojará uno de los nuevos Global Delivery Centers, que proporcionará servicios de consultoría multilingüe (español, inglés y portugués) a empresas de toda América.

Clientes actuales de Salesforce como Xcaret, Grupo Bafar, FEMSA, Globo (Brasil), Falabella (Chile) y Protección (Colombia) se verán beneficiados directamente del GDC, ya que podrán acceder a servicios más personalizados y eficaces a través de la tecnología Agentforce.

“Agentforce es el catalizador de la transformación, ya que ayuda a las organizaciones de México y de toda la región a convertirse en empresas agénticas”, destacó Phil Sebok, Country Manager de Salesforce México.

¿Cómo beneficiará esta inversión al talento mexicano?

Uno de los pilares de esta iniciativa es la formación y desarrollo del talento local. Salesforce no solo generará empleos directos, sino que también invertirá en la capacitación de miles de jóvenes y profesionales en habilidades relacionadas con la inteligencia artificial.

Mediante su modelo filantrópico 1-1-1, la empresa está destinando 250,000 dólares a la organización Amigos de Filantrofilia, con el objetivo de preparar a 100,000 estudiantes mexicanos en temas clave como IA, análisis de datos y automatización.

Además, Salesforce colabora con la Fundación Internacional para la Juventud (IYF) a través del programa Salesforce Accelerator – Agents for Impact. En este contexto, la IYF está desarrollando un agente digital llamado Clara, disponible vía WhatsApp, que brinda orientación vocacional personalizada a jóvenes mexicanos.

Se estima que este programa permitirá aumentar en un 35% el alcance anual de la fundación entre los jóvenes y en un 20% la adquisición de habilidades.

Salesforce también ha donado 2.6 millones de dólares a organizaciones en México y sus empleados han dedicado casi 40,000 horas de voluntariado a causas sociales. Entre los socios sin fines de lucro con los que colabora se encuentran:

  • Mentoralia
  • Reforestamos México
  • Yolia

Estas acciones no solo demuestran su compromiso con la comunidad, sino que también refuerzan su filosofía corporativa centrada en el impacto social y el desarrollo sostenible.

¿Qué papel juega México en la estrategia global de Salesforce?

La relación entre Salesforce y México no es nueva. Desde que inició operaciones en el país en 2006, la compañía ha consolidado una sólida base de clientes y ha contribuido al crecimiento de más de 1,000 socios y distribuidores en toda la región.

Hoy, con una inversión que supera cualquier cifra previa en el país, Salesforce consolida a México como un hub estratégico para la innovación, el desarrollo tecnológico y la exportación de servicios digitales avanzados.

¿Qué es Agentforce?

Agentforce es la plataforma insignia de Salesforce para empresas que buscan implementar una fuerza de trabajo digital escalable. Su integración con Customer 360, Einstein AI y Data Cloud permite:

  • Automatizar procesos complejos.
  • Proporcionar recomendaciones inteligentes en tiempo real.
  • Aumentar la productividad de los equipos humanos.
  • Mejorar la experiencia del cliente con respuestas rápidas y personalizadas.