La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que el rescate de los mineros que quedaron sepultados en la mina de Pasta de Conchos se mantiene como una prioridad de su gobierno.
En su visita al municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila, ante familiares de los 63 mineros que resultaron sepultados tras el incidente ocurrido en febrero de 2006, la jefa del Ejecutivo destacó que se han logrado recuperar los restos de 21 trabajadores, de los cuales se ha identificado la identidad de 13, los cuales ya fueron entregados a sus respectivas familias.
«La herida no es solamente para las familias, si no es una herida en el corazón de México y esa herida la estamos sanando poco a poco», dijo Sheinbaum e insistió que durante su gobierno continuarán con las labores de búsqueda.
«No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso téngalo por seguro. Mientras yo sea presidenta, aquí vamos a estar», insistió la mandataria.
En tanto, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó avances sobre la revisión de las pensiones que reciben los familiares de los mineros por parte del instituto.
Ante ello, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, comentó que en colaboración con el IMSS se instrumenta una medida complementaria a las pensiones para garantizar que las viudas de los mineros reciban un ingreso equivalente a un salario mínimo.
Durante su discurso, Sheinbaum aseguró que se trabaja de la mano con el gobernador de Coahuila, el priista Manolo Jiménez, para reactivar la economía de la zona con la instalación de otras actividades productivas «para generar bienestar».
También informó a los habitantes de San Juan de Sabinas que se buscará pavimentar a dos de los principales municipios de la región, además de impulsar un programa para facilitar el acceso a agua potable.