La administración del presidente Donald Trump ordenó a las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo detener de inmediato la programación de entrevistas de visas para estudiantes extranjeros, en un movimiento que podría retrasar significativamente el proceso de visas y afectar a las universidades que dependen de estudiantes internacionales para sus ingresos.
Según un cable del Departamento de Estado de EEUU emitido este martes, las secciones consulares deben “detener cualquier capacidad adicional de citas para visas de estudiantes o visitantes de intercambio (F, M y J) hasta que se emita una nueva guía en los próximos días”, según reportó inicialmente Politico y confirmaron medios como CNN y The Guardian.
La directiva responde a un plan de implementar un escrutinio exhaustivo de redes sociales para todos los solicitantes internacionales. Esta medida podría retrasar la obtención de visas de manera severa y afectar a universidades, varias de las cuales Donald Trump ha acusado de tener ideologías de extrema izquierda.
El documento del Departamento de Estado aclara que se realizará una revisión de los procesos de evaluación de solicitantes de visas estudiantiles y visitantes de intercambio, con planes para introducir una más amplia revisión de redes sociales para estos solicitantes. Este congelamiento es una escalada de las medidas de control actuales, que han tenido como objetivo principal a estudiantes que participan en protestas antisemitas en campus universitarios.
Desde marzo, los oficiales consulares deben realizar revisiones obligatorias de redes sociales buscando evidencias de apoyo a “actividades terroristas u organizaciones terroristas”, lo que podría incluir muestras de apoyo a la causa palestina contra Israel. Esta directiva requiere que los oficiales capturen imágenes de contenido “potencialmente derogatorio” para archivarlo permanentemente, incluso si las publicaciones son eliminadas posteriormente.
La expansión del escrutinio afectaría a todos los solicitantes de visas estudiantiles, no solo a aquellos identificados por activismo. Bajo este proceso de revisión, los oficiales examinarían publicaciones, compartidos y comentarios en plataformas como Instagram, X y TikTok, buscando contenido que consideren una amenaza para la seguridad nacional.
El secretario de Estado Marco Rubio mencionó la revocación de “probablemente miles” de visas en un informe reciente. Según la ONG NAFSA: Association of International Educators, más de un millón de estudiantes extranjeros aportaron aproximadamente 43.800 millones de dólares a la economía estadounidense y apoyaron más de 378.000 empleos en el periodo 2023-2024.
Recientemente, la administración de Donald Trump intentó impedir que alumnos internacionales pudieran estudiar en la Universidad de Harvard, una acción que ha sido temporalmente bloqueada por la intervención de un tribunal federal. La decisión del gobierno había generado una respuesta inmediata de preocupación por parte de la comunidad académica.