Mar. Abr 15th, 2025

Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que se buscará llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, para evitar el pago de aranceles del 20.91% por el jitomate mexicano que se anunció ayer.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario federal explicó que el nuevo pago a la no forma parte de los aranceles que ha impuesto de forma bilateral el gobierno estadounidense, sino que es una tarifa ‘antidumping’, es decir, una cuota de recuperación por presuntamente vender el producto a un precio inferior para tener una ventaja en las ventas.

Afirmó que esto último lo han investigado las autoridades estadounidenses desde hace décadas; sin embargo, no ha sido comprobado e incluso, han suspendido esa sanción en diversas ocasiones.

“Eso lo han dicho desde décadas, a nuestro juicio nunca ha sido comprobado, ni puede ser. El último de estos acuerdos que se han venido negociando es del 2019, es importante decir que este no es un acuerdo con el gobierno mexicano, es entre el departamento de Comercio de Estados Unidos y los exportadores e importadores mexicanos”, dijo en Palacio Nacional.

Berdegué Sacristán precisó que, de acuerdo con la notificación del pago de aranceles, éste entrará en vigor el próximo 14 de julio, por lo que en ese tiempo se buscará dialogar con el gobierno de Estados Unidos para acordar la suspensión de la medida.

Destacó que el 90% de los jitomates que importa Estados Unidos son originarios de México, al igual que seis de cada 10 tomates que se consumen en ese país, por lo que advirtió que, de continuar con el arancel, los consumidores estadounidenses pagarán 21% más al adquirirlos.

“¿Cuál va a ser la consecuencia de esto si se lleva a cabo, porque todavía faltan 90 días, pues que sus tomates van a ser más caros, les van a salir más caras sus ensaladas, su Catsup y todo?

“No nos pueden sustituir por que no es que haya un montón de otros países que producen esta cantidad de excelentes tomates a un precio muy conveniente, si lo quieren hacer pues simplemente van a pagar 21% más caro sus tomates”, aseveró.

Finalmente, señaló que el gobierno de México tiene dos investigaciones activas por dumping en contra de Estados Unidos, por el precio de venta del pollo y la pierna de cerdo; no obstante, las autoridades se han abstenido de implementar sanciones.